Con el antioqueño Alex Cano Ardila como jefe de filas estará iniciando este domingo un nuevo sueño tricolor en la Vuelta a Colombia 2018 para el equipo Coldeportes-Zenú-Sello Rojo. La escuadra rojiblanca será como desde hace seis ediciones una de las favoritas al título de la máxima ronda por etapas del calendario nacional.
Cano, subcampeón 2013 y 2017 y tercero en 2016, será la cabeza de un poderoso nueve en el que también forman Luis Felipe Laverde y Miguel Rubiano, históricos ganadores de etapa en el Giro de Italia y que aportan la experiencia y el fondo en una prueba que retoma su tradicional extensión de dos semanas. John Martínez y Dalivier Ospina serán igualmente cuotas de veteranía y conocimiento de la carretera, con Martínez cumpliendo su séptimo año con el equipo del que ha formado parte desde su inicio en la temporada 2012.
Alexis Camacho encabeza a la nueva generación de escarabajos promovida por el Coldeportes-Zenú-Sello Rojo en una división que completan Germán Chaves, Johan Colón y Juan Diego Alba. El equipo responsable de la formación y promoción de talentos como los de Sebastián Henao, Fernando Gaviria, Daniel Jaramillo y Jonathan Restrepo apuntará igualmente a sus objetivos de Vuelta a Colombia con pedalistas jóvenes que encarnan el futuro del ciclismo colombiano.
“Nuestro objetivo es estar en los puestos de vanguardia. Estar nuevamente en el podio y ojalá en lo más alto. Tenemos un equipo bastante fuerte, muy homogéneo y con ganas de ser protagonistas por lo que creo que el Coldeportes-Zenú-Sello Rojo puede aspirar a grandes cosas en esta nueva Vuelta a Colombia. Hay dos etapas definitivas como son la CRI y la llegada al Picacho. Ya estuvimos por ese lado entrenando y son etapas muy difíciles de interpretar y tenemos que tener mucha cabeza para afrontarlas y obtener buenos resultados” afirmó Alex Cano.
La Vuelta a Colombia 2018 se disputará entre el 5 y el 19 de Agosto sobre un trazado de 13 etapas. El recorrido iniciará este domingo en Pereira con un Prólogo CRI sobre 8.2 kilómetros que bajará la bandera a una nueva edición de la ronda nacional y significará el inicio de un nuevo sueño de camiseta tricolor para el Coldeportes-Zenú-Sello Rojo.
Nómina
Alex Cano
Alexis Camacho
Luis Felipe Laverde
Miguel Ángel Rubiano
John Martínez
Dalivier Ospina
Germán Chaves
Johan Colón
Juan Diego Alba
DT: Jorge Arbelaez
Recorrido
PRÓLOGO: DOMINGO 5 DE AGOSTO – 8.2 KM
RECORRIDO: EN LAS CALLES DE PEREIRA
Hora de salida: 1:00 PM
Hora de llegada: 5:00 PM
Sitio de salida: AVENIDA 30 AGOSTO Nº 105-90 PEREIRA
Sitio de llegada: AVENIDA 30 AGOSTO CALLE 19 GOBERNACION
ETAPA 1: LUNES 6 DE AGOSTO – 190.7 KMS
RECORRIDO: PEREIRA – CARTAGO – LA PAILA – TULUÁ – BUGA – CERRITO – RECTA CALI – PALMIRA – PALMIRA.
Hora de salida: 8:30 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: CALLE 19 – AV 30 DE AGOSTO – PEREIRA
Sitio de llegada: KRA 35 ESTADIO DE PALMIRA
ETAPA 2: MARTES 7 DE AGOSTO – 162.7 KM
RECORRIDO: PALMIRA – BUGA – LA PAILA – TEBAIDA – VÍA CAIMO – ARMENIA.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: KRA 35 ESTADIO DE PALMIRA
Sitio de llegada: KRA 13 PARQUE SUCRE – ARMENIA
ETAPA 3: MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO – 187.8 KM
RECORRIDO: ARMENIA – EL CAIMO – TEBAIDA – LA PAILA – CARTAGO – VARIANTE POLLO – SANTA ROSA DE CABAL – CHINCHINÁ – MANIZALES.
Hora de salida: 9:30 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: PLAZA DE BOLÍVAR – ARMENIA
Sitio de llegada: TORRE DE CHIPRE – MANIZALES
ETAPA 4: JUEVES 9 DE AGOSTO – 174.9 KM
RECORRIDO: MANIZALES – CHINCHINÁ – SANTA ROSA DE CABAL – DOSQUEBRADAS – PEREIRA – CALARCÁ – CAJAMARCA – IBAGUÉ.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: ALCALDÍA DE MANIZALES
Sitio de llegada: KRA 2 PLAZA DE BOLÍVAR – IBAGUÉ
ETAPA 5: VIERNES 10 DE AGOSTO – 130.6 KM
RECORRIDO: IBAGUÉ – ESPINAL – MELGAR – BOQUERÓN – FUSAGASUGÁ.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: KRA 2 PLAZA DE BOLÍVAR – IBAGUÉ
Sitio de llegada: AV PALMAS – EMSERFUSA – FUSAGASUGÁ
ETAPA 6: SÁBADO 11 DE AGOSTO – 174.5 KMS
RECORRIDO: TOCANCIPÁ – CHOCONTA – TUNJA – DUITAMA – NOBSA – SOGAMOSO.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: PARQUE DE TOCANCIPÁ
Sitio de llegada: ALCALDÍA DE SOGAMOSO
ETAPA 7: DOMINGO 12 DE AGOSTO – 42.2 KM – CRI
RECORRIDO: PAIPA – TUNJA
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: KRA 21 PARQUE DE PAIPA
Sitio de llegada: PLAZA DE BOLÍVAR – TUNJA
LUNES 13 DE AGOSTO – DÍA DE DESCANSO – BOYACÁ
ETAPA 8: MARTES 14 DE AGOSTO – 207.9 KMS
RECORRIDO: TUNJA – BARBOSA – OIBA – SOCORRO – SAN GIL – BARICHARA.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: PLAZA DE BOLÍVAR – TUNJA
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE BARICHARA
ETAPA 9: MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO – 147.2 KM
RECORRIDO: SAN GIL – PESCADERO – CUROS – FLORIBLANCA – PIEDECUESTA – BUCARAMANGA – EL PICACHO.
Hora de salida: 8:30 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: PARQUE DE SAN GIL
Sitio de llegada: ALTO DEL PICACHO
ETAPA 10: JUEVES 16 DE AGOSTO – 121.2 KM
RECORRIDO: BUCARAMANGA – LA FORTUNA – LIZAMA – BARRANCABERMEJA.
Hora de salida: 9:30 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: PARQUE GARCÍA ROVIRA – GOBERNACIÓN
Sitio de llegada: CALLE 52 KRA 17 VOZ PETROLEO – B/MEJA
ETAPA 11: VIERNES 17 DE AGOSTO – 221.3 KM
RECORRIDO: BARRANCABERMEJA – PUERTO BOYACÁ
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: ALCALDÍA DE BARRANCABERMEJA
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE PUERTO BOYACÁ – KRA 4
ETAPA 12: SÁBADO 18 DE AGOSTO – 201 KM
RECORRIDO: PUERTO BOYACÁ – DORADAL – RIONEGRO – LA CEJA – LA UNIÓN.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: KRA 4 PARQUE PRINCIPAL DE PUERTO BOYACÁ
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE LA UNIÓN
ETAPA 13: DOMINGO 19 DE AGOSTO – 100 KM
RECORRIDO: CIRCUITO EN MEDELLÍN
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: AV POBLADO – CENTRO AUTOMOTRIZ – MEDELLÍN
Sitio de llegada: AV POBLADO – CENTRO AUTOMOTRIZ – MEDELLÍN.
Comentarios
Publicar un comentario